miércoles, 30 de octubre de 2013
Senado rechaza idea de legislar Ley Antiencapuchados: proyecto pasará a comisión mixta.
![]() |
Imagen Archivo. |
Un duro revés sufrió este miércoles el Gobierno en el Senado, luego que por 12 votos a favor y 16 en contra, la sala rechazó la idea de legislar respecto al proyecto de Ley Antiencapuchados.
El proyecto, aprobado por la Cámara de Diputados en su discusión general, pasará ahora a comisión mixta y busca endurecer las sanciones contra los encapuchados en las manifestaciones.
Candidata presidencial Roxana Miranda desglosa su programa de gobierno
Recuperación de recursos naturales y cambios institucionales son las principales propuestas programáticas de candidata presidencial Roxana Miranda.
Este martes se llevó a cabo la primera jornada de debate organizado por la Asociación Nacional de Televisión, ANATEL, con la presencia de los nueve candidatos presidenciales, entre ellos la representante del partido Igualdad, Roxana Miranda, quien conversó con Santa María este miércoles en la primera edición de El Informativo.
Funcionarios municipales cortaron el tránsito de la Ruta 5 Sur a la altura de Curicó.
Una alta congestión vehícular se registró durante la mañana del miércoles en la Ruta 5 Sur a la altura de Curicó, esto debido a una toma parcial de la carretera.
Los manifestantes son funcionarios de la Municipalidad de Curicó, quienes pertenecen a los dos gremios que tiene la entidad edilicia y protestan por el conflicto de los trabajadores municipales con el Gobierno, el que aún no han solucionado.
Los funcionarios continúan adheridos al paro nacional, por lo que decidieron manifestarse interviniendo el tránsito vehícular de la carretera.
fuente: Radio Bio-Bio
fuente: Radio Bio-Bio
Colectivo en defensa de Derechos Reproductivos denuncian a Chile ante la CIDH, que tribunales restringuen píldoras anticonceptivas y a su vez también a Ecuador, Perú y Honduras.
Colectivos en defensa de los derechos reproductivos denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que los tribunales de Chile, Ecuador, Perú y Honduras restringen el acceso a píldoras anticonceptivas de emergencia, las que tampoco se distribuyen en Costa Rica, donde la Corte Suprema aún no se pronuncia.
Pobladores se toman obras de recontrucción en Concepción hace 17 días. Esto no lo verá en la TV.
Miércoles 23 de octubre de 2013 y Michelle Bachelet
se daba cita con Corbíobío. Por otro lado, las autoridades locales,
junto al presidente Piñera y la candidata Evelin Mathei, presenciaban la
inauguración del imponente memorial de casi 2 mil millones de pesos y
23 metros de altura que se erige detrás del edificio del gobierno
regional cerca de la llamada Plaza de la “Ciudadanía”, todo enmarcado en
la construcción del eje bicentenario, proyecto urbano que entrega el
borde costero del Bio-bío a la especulación inmobiliaria desplazando a
comunidades que viven en el sector, especialmente la población Aurora de
Chile (amenazada por la remodelación de la ribera norte del río y el
avance del puente bicentenario que se proyecta por sobre la población).
martes, 29 de octubre de 2013
Retiran el contexto "terrorista" de acusación contra Celestino Córdova
La jueza Marcia Castillo acogió la petición que realizó la defensa del machi Celestino Córdova, que solicitó modificar del texto de la acusación un párrafo que hace referencia a delitos de carácter terrorista.
La determinación la adoptó esta mañana la magistrado en la cuarta jornada de la preparación del juicio contra el machi, el único imputado por la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay.
Huele mal la encuesta cep... que se sepa
Hoy se dará a conocer la encuesta cep, Donde el trovador Chileno Francisco Villa denuncia en su cuenta facebook, los detalles no dichos de aquella encuesta.
Hoy se darán a conocer los resultados de la "afamada y respetada..." encuesta CEP (Centro de Estudios Públicos).
Quiero que se sepa, que recién ayer por la tarde, recibí una llamada, en la que una persona a nombre del CEP, me solicitaba contestar algunas preguntas...
Detienen a dirigente de damnificados de Chiguayante por rayar Memorial del 27F
Un grupo de vecinos damnificados del 27F llegaron la mañana de este martes a protestar hasta el frontis del Memorial que recuerda a las víctimas del terremoto.
Los manifestantes pertenecían principalmente a la comuna de Chiguayante, pero también había personas de Los Ángeles y Florida, quienes con banderas y lienzos rechazaban la inversión del monumento cuando ellos aseguran que aún se encuentran sin una solución habitacional.
La mano negra de Larraín padre: Examen reveló que nunca se le hizo la primera autopsia al cadáver de Hernán Canales
Los primeros informes de la nueva autopsia al cuerpo de Hernán Canales Canales, fallecido por un atropello el 18 de septiembre en Curanipe, indicaron que su cadáver no fue sometido a este examen, pese a que el Servicio Médico Legal (SML) emitió un informe al respecto.
"Pudimos comprobar que todo lo que se describió en la autopsia original no corresponde a tal situación. Específicamente pudimos comprobar, que es algo realmente dramático, que las descripciones incorporadas en el informe de autopsia no son tales, porque nunca fueron explorados los órganos. En circunstancias que pudimos comprobar que nunca fueron abiertos, nunca fueron explorados. Por lo tanto, toda esa serie de lesiones no se ajustan a los hallazgos. porque evidentemente nunca se pudo haber establecido lesiones", declaró el perito forense Luis Ravanal.
"Pudimos comprobar que todo lo que se describió en la autopsia original no corresponde a tal situación. Específicamente pudimos comprobar, que es algo realmente dramático, que las descripciones incorporadas en el informe de autopsia no son tales, porque nunca fueron explorados los órganos. En circunstancias que pudimos comprobar que nunca fueron abiertos, nunca fueron explorados. Por lo tanto, toda esa serie de lesiones no se ajustan a los hallazgos. porque evidentemente nunca se pudo haber establecido lesiones", declaró el perito forense Luis Ravanal.
El movimiento social pone en la balanza el programa de Bachelet
La reciente presentación del programa presidencial de Michelle Bachelet hizo evidente algo que se comentaba en todos los pasillos donde se vive la política nacional: las demandas instaladas por el movimiento social desde el 2o11 se tomaron la agenda pública, al punto de pautear el debate de la carrera presidencial.
Una nueva constitución para el país, la educación entendida como un derecho social al alcance de todos y una reforma tributaria que se encargue de financiar las reformas, son propuestas emanadas de lienzos y pancartas que reinan en las masivas marchas callejeras. A ese tronco de medidas que rigen el programa de la Nueva Mayoría, se suman otros items que pelean por ser incluidos en las prioridades del probable nuevo gobierno de Bachelet: matrimonio igualitario, reformas laborales y una asamblea constituyente que haga nacer una nueva Carta Magna.
lunes, 28 de octubre de 2013
El Mercurio defendió el financiaminto compartido asegurando que su eliminación “daría pie a una mayor segregación social”
El diario El Mercurio expuso en su editorial de este lunes su visión sobre las propuestas en torno al fin del financiamiento compartido en la educación escolar, asegurando que los montos que las familias “aportan” son “muy difícilmente reemplazable por recursos del Estado”.
“Diversas voces, especialmente ligadas a la Nueva Mayoría y a la izquierda, han planteado eliminar el financiamiento compartido, porque no existe en ningún país de la OCDE y porque sería la principal fuente de segregación en los colegios. Es efectivo que esta política no se aplica en los países de la OCDE, pero esa no es razón suficiente para terminar con este mecanismo, que está presente en diversos países de Asia, regiones de la India e incluso China”, señala el texto.
“Los problemas de la educación en Chile no derivan del financiamiento compartido, que más bien puede ser parte de su solución. Utopías igualitarias solo perjudicarán a los estudiantes. En cambio, propuestas realistas y serias, como las referidas, corrigen parte de los problemas, man- teniendo la libertad de elección”, concluye El Mercurio.
Esta mañana se reanuda la preparación del juicio oral contra el machi Celestino Córdova
Esta mañana a partir de las 10:30 se reanudará la audiencia de preparación de juicio oral contra el machi Celestino Córdova, por su presunta participación en el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay.
La jueza Marcia Castillo decretó el pasado miércoles el receso y además rechazó la petición de la defensa de separar la acusación que contempla los ataques al fundo Santa Isabel y el incendio con resultado de muerte en el fundo Granja Lumahue, donde se piden como penas 36 añ
Valparaíso: Organizaciones sociales y gremiales convocan a marcha “Valparaíso se levanta”
Diputados presentan proyecto para sancionar corrupción en cargos de elección popular.
Los diputados autores de la moción recalcan que la credibilidad de las instituciones en Chile tiende a la baja. Al respecto, mencionan el Índice de Confianza Pública (ICP) elaborado por la consultora ASIA Marketing, de junio de 2013, que sitúa la credibilidad de Senadores y Diputados en apenas un 5%.
Asimismo, el Barómetro Internacional de la Corrupción, realizado por la Organización de Transparencia Internacional en 2010, que evalúa con nota 3.6 el nivel de corrupción en el aparato público chileno.
Asimismo, el Barómetro Internacional de la Corrupción, realizado por la Organización de Transparencia Internacional en 2010, que evalúa con nota 3.6 el nivel de corrupción en el aparato público chileno.
Candidato al parlamento, promete donar el 40% de su sueldo si sale elegido.
Guía para postular a becas y créditos
Por Belén Muñoz B.
Los gastos por educación son un tema complejo para las familias chilenas. Por esta razón, entre el 28 de octubre y el 21 de noviembre el Ministerio de Educación abre el período de postulación a becas y créditos, dirigido a los jóvenes que ingresarán en 2014 a su primer año en la educación superior.
En becasycreditos.cl, se puede postular a 11 becas de arancel para jóvenes con mérito académico que pertenezcan al 60% de la población de menores ingresos.
Sebastián Aylwin, candidato a la Fech: “La Concertación ganó con el NO, pero construyó el país del SI”
Con 25 años y a punto de titularse, el estudiante de derecho Sebastián Aylwin es el candidato del colectivo Izquierda Autónoma en las próximas elecciones de la Fech, en las que buscará mantener la presidencia de la federación por tercer año consecutivo, luego de las conducciones de Gabriel Boric y Andrés Fielbaum.
Aylwin se define a sí mismo como un disidente, aludiendo a que una parte de su familia —de la que su tío abuelo Patricio Aylwin es el más conocido— ha tenido una participación en los gobiernos de la Concertación, conglomerado que según él “ha sido responsable en gran medida de la generación del malestar social”.
Mujeres en la Memoria. Cecilia Magni
![]() |
Cecilia Magni junto a Raúl Pellegrín en la portada de «El Rodriguista» en noviembre de 1988 |
Cecilia Magni Camino (* 24 de febrero de 1956 – † 28 de octubre de 1988), más conocida como la “comandante Tamara” fue una revolucionaria chilena integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).
sábado, 26 de octubre de 2013
Corte de Apelaciones de Coyhaique acoge recurso de protección contra central Río Cuervo

En la resolución, fechada el 24 de octubre, la justicia dictaminó una orden de no innovar, con lo cual paralizó la tramitación del estudio, y pidió al Gobierno entregar un informe relacionado con los fundamentos del recurso. Para ello le dio un plazo de ocho días, contados desde este jueves.
"Que la Corte haya declarado admisible el recurso y que, más aún, haya dictaminado orden de no innovar da cuenta que para los magistrados el fondo del recurso tiene sustento como para acogerlo a tramitación", señalaron en la Coalición Ciudadana por Aysén Reserva de Vida.
jueves, 24 de octubre de 2013
Murió asesino y ex coronel de Carabineros encarcelado en Punta Peuco

El coronel (r) de Carabineros, Luis Gajardo Arenas, quien cumplía condena en Punta Peuco por violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura, falleció durante la madrugada de este jueves en el Hospital Dipreca.
Gajardo Arenas cumplía una pena de cinco años y un día por el asesinato del alcalde de Chillán, el militante socialista Ricardo Lagos Reyes, de 47 años, de su esposa Alba Ojeda Grandón, de 29, además de su hijo Carlos Lagos Salinas, de 20, ocurridos en Chillán el 16 de septiembre de 1973.
Las autoridades castrenses afirmaron en aquel momento que las víctimas habían muerto al enfrentarse con armas a las fuerzas policiales, lo que quedó desvirtuado en la investigación judicial por declaraciones de testigos.
Claudia Noguera, candidata a Diputada de la UDI fue formalizada por fraude al fisco.
Luego de que el PPD Victor Rebolledo decidiera bajar su candidatura, después de las múltiples críticas por haber estado involucrado en múltiples hechos de corrupción, vale la pena recordar el caso similar de la Diputada de la UDI Claudia Nogueira, el cual por supuesto, ha sido silenciado por los medios de información de este país.
En junio del 2009, la fiscalía formalizó a la diputada UDI Claudia Nogueira por cuatro delitos por fraude al fisco. Entro ellos destaca el uso irregular de asignaciones parlamentarias, y las asesorías que hizo pagar a la empresa GMA con dineros fiscales, las cuales se re-depositaron en la cuenta de la diputada. Ese mismo año, Nogueira llegó a un acuerdo con la fiscalía para evitar el juicio, y restituyó 30 millones de pesos.
El embargo de la casa de Marcel Claude por pagos pendientes a ex periodistas del Diario Uno.
Entre el 14 y el 15 de octubre, el receptor judicial de Santiago, Guillermo Osses, intentó infructuosamente notificar a la familia de Marcel Claude sobre la ejecución de embargo de la vivienda del candidato presidencial, ubicada en Ñuñoa. Pero no encontró a nadie.
Atención!! se ruega total difusión. La droga KROKODIL, es una terrible pesadilla humana.
Un nuevo letal substituto de la heroína, krokodil, se ha vuelto la droga de moda entre los adictos en Rusia; el “cocodrilo” carcome la piel, la carne y los huesos de las personas que lo consumen.
SE ADVIERTE QUE LA IMÁGEN ES DE UN CASO REAL SON EXTREMADAMENTE PERTURBADORAS Y NO APTOS PARA MENORES NI PERSONAS SENSIBLES.
miércoles, 23 de octubre de 2013
A 41 días de cárcel fue condenado funcionario municipal por matanza de perros en San Joaquín
La Central Unitaria de Trabajadores indicó que no negociarán con el gobierno después de las elecciones presidenciales.

"La negociación del sector público, no sólo nos impacta a nosotros, a los que provenimos del sector, sino que también establece un piso de negociación para los trabajadores del sector privado, por eso tenemos tremenda responsabilidad de marcar los destinos de lo que pueden ser los procesos de negociación de nuestros hermanos del sector privado a partir de esta negociación", enfatizó la dirigente en su discurso.
Teillier advierte a Bachelet: "ya es tiempo de que ella diga que va a cambiar la Constitución"
Las propuestas y formas para cambiar la Constitución concentran la atención de los partidos de la Nueva Mayoría. El anuncio de Michelle Bachelet con respecto a que pronto dará a conocer su programa de gobierno mantiene preocupados a algunos timoneles como Guillermo Teillier.
El secretario general del Partido Comunista, Guillermo Teillier, insistió en que ya se están acabando los plazos que fijó la propia candidata y que pronto espera conocer el mecanismo para cambiar la Constitución. "Está sobre los plazos presupuestados. No sé si va a ser en dos días más o dos días menos, no lo sé. Pero sí ya es el tiempo, indudablemente. Lo primero es que ella diga que se va a cambiar la Constitución".
Candidato a diputado por Tomé encaró a Piñera en actividad en Concepción.
Pasadas las 11 horas se inició la inauguración del Memorial de 27F, la que estuvo encabezada por el presidente Sebastián Piñera y diversas autoridades locales. Pero no sólo ellos asistieron al lugar también llegaron los pescadores artesanales quienes se manifestaron y antes de que comenzara la ceremonia uno de sus dirigentes, Hernán Cortés encaró al mandatario, exigiéndole la salida del subsecretario de Pesca.
Monsanto recibió subsidio estatal para realizar experimentos en Chile
El sitio web InvestChile indica el éxito de un proyecto dirigido por la empresa química Monsanto en la instalación de sus complejos sobre experimentación de semillas transgénicas, fechado en 2009.
InvestChile es un programa de la CORFO que llama a la inversión extranjera y proporciona subsidios del Estado a proyectos del exterior.
La descripción del proyecto de Monsanto versa, “Establecer una plataforma tecnológica nueva para desarrollar características de maíz y germoplasma, con el objetivo de superar la sustentabilidad y los desafíos productivos de la agricultura del siglo 21”, creando cargos de 7 altos ejecutivos y 60 empleados.
Lautaro, Pillanlelbun, Temuco, Nueva Imperial y Puerto Saavedra defienden la cuenca del río Cautín y dicen NO a centrales y embalses
Con el slogan "NO queremos centrales de paso, NO queremos embalse". Los habitantes de Curacautin y sus alrededores, comenzaron diciendo NO a las centrales de paso y al embalse que pretenden instalar en lo que es la cuenca del río cautín que une las provincias de Lautaro, Pillanlelbun, Temuco, Nueva Imperial y Puerto Saavedra.
Conmemoración a las víctimas de Paine, asesinadas en la Quebrada de los Quillayes.
Marcha no autorizada en Quilpué terminó con enfrentamiento entre trabajadores y Carabineros
La movilización nacional de trabajadores municipales en la Región de Valparaíso, en protesta en contra del Gobierno, tuvo ayer su punto más álgido en la ciudad de Quilpué, donde una marcha que convocó a unas 200 personas por el centro de la ciudad, fue interrumpida ´por Carabineros de la Ciudad del Sol debido a que no contaba con la autorización respectiva. En pleno centro, frente al edificio consistorial, un grupo de manifestantes se enfrentó a la policía a consecuencia de lo cual se produjo fuertes forcejeos que terminaron con una persona detenida.
Críticas por retraso en investigación de lucro a U. Pedro de Valdivia y Uniacc.
A fines de 2012, el ex jefe de la división de Educación Superior del Mineduc, Juan José Ugarte, aseguraba que a más tardar en marzo de este año se daría a conocer una resolución sobre la investigación administrativa a las Universidades Pedro de Valdivia (UPV) y Uniacc.
Recordemos que ambos planteles están siendo revisados por eventual lucro. En el caso de la Uniacc, por traspaso de fondo al Instituto Superior de Artes y Ciencias de la Comunicación, siendo ambas pertenecientes al grupo Apollo, mientras que en la UPV se reveló un supuesto soborno del ex rector Ángel Maulén al ex presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, Luis Eugenio Díaz.
Valparaíso se encuentra en alerta sanitaria por paro de recolectores de basura
En la tarde de ayer, el Municipio de Valparaíso decretó alerta sanitaria comunal debido al paro de los funcionarios municipales, incluídos los recolectores de basura, que se inició el pasado miércoles.
Esto debido a que el plan de contingencia no evitó que se acumularan en las calles cerca de 600 toneladas de basura y que además colapsaran los 29 contenedores instalados en la ciudad.
Persona a cargo de la agenda personal de ME-O se querella contra ME-O y acusa acuerdos del candidato con la Concertación y el oficialismo
Desde el PRO niegan las denuncias y sostienen que Rojas tiene problemas de maltrato y es mitómano.
En el Partido Progresista no quieren ni ver a Juan Pablo Rojas. Hace un año, el perito criminalista de la UTEM llegó a formar parte del círculo más cercano a Marco Enríquez Ominami, cuando desde el equipo electoral del partido lo llamaron para hacerse cargo de la agenda personal de ME-O, justo cuando en el PRO lanzaban el nuevo intento del candidato para llegar a La Moneda. No pasó más de un mes y Rojas fue desvinculado del cargo. Las razones son tan disímiles que hay demandas y querellas cruzadas.
Defensoría Penal inició acciones ante fiscalía, CNTV Y EL INDH. El tío Emilio cae en su propia trampa, programa es denunciado por supuestos delitos de secuestro y tortura contra menor de edad.

martes, 22 de octubre de 2013
Unión Portuaria del Bío Bío respalda a diputada Pacheco como candidata a la reelección
Comunicado Público:
Debido a una publicación aparecida en un medio electrónico*, la cual dice “La Unión Portuaria del Bio Bio entregó su público respaldo a una diputada en su candidatura a la reelección al parlamento por el distrito 45”, nos obliga a comunicar que esta afirmación es ajena a la realidad de nuestra organización, ya que nunca hemos realizado un llamado a nuestras bases a votar por algún candidato en especial, cada trabajador es libre de elegir al que estime conveniente.
Atención ambientalistas: Nueva buena noticia. Superintendencia formula cargos contra Isla Riesco y mina arriesga cierre de sus operaciones.
![]() |
Foto: Archivo PGC |
Nueve cargos formuló la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) en contra de la mina de carbón Mina Invierno -también conocida como Isla Riesco- por incumplimientos a los compromisos que adquirió la compañía en su Resolución de Calificación Ambiental.
La principal mina de carbón de Chile -propiedad de Empresas Copec (Angelini) y Ultramar (Von Appen), ubicada en la Región de Magallanes- arriesga desde una multa hasta la revocación de los permisos ambientales, lo que desembocaría en un cierre de sus operaciones.
Las cinco viudas de los escoltas de Pinochet se querellaron por “homicidio calificado terrorista” en contra de Guillermo Teillier
El abogado Raúl Meza, en representación de tres de las viudas de los cinco escoltas que murieron en el atentado contra el general Augusto Pinochet el 7 de septiembre de 1986 en el Cajón del Maipo, interpuso una querella por “homicidio calificado terrorista” en contra del presidente del Partido Comunista, diputado Guillermo Teillier.
Hermana de Matías Catrileo encara a familia Luchsinger por su historial de violencia
Ministro Mario Carroza dicta procesamiento para Kenny Aravena Sepulveda, Pedro Silva Jimenez, Jaime García, Jorge Muñoz y Pedro Rivera. Por causas a violaciones a los DDHH
El ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago Mario Carroza dictó autos de procesamientos en dos causas por violaciones a los derechos humanos que instruye y que involucran a ex agentes de Estado.
En el primer caso, el magistrado Carroza encausó a Kenny Aravena Sepúlveda, por su responsabilidad en los homicidios de Jorge Pacheco Durán (20 años) que era militante de la Izquierda Cristiana, Denrio Álvarez Olivares (17 años) estudiante y dirigente universitario, militante del Partido Comunista y Ernesto Mardones Soto (22 años) estudiante universitario y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), ocurridos el 19 de diciembre de 1973.
Campaña para desclasificar archivos secretos exige conocer la verdad de los victimarios.
A 40 años del Golpe de Estado aún existen documentos referidos a los crímenes y violaciones a los derechos humanos que se mantienen confidenciales para el público. Londres 38, ex centro de detención, tortura y exterminio, comenzó la campaña “No más archivos secretos” que durante los próximos meses presentará a las autoridades y distintos órganos de la administración del Estado la petición de desclasificación de la apertura de los archivos.
Esta acción exige un nuevo régimen legal que proteja los archivos, para su conservación y acceso, para así situarlos como una herramienta fundamental para establecer el Derecho a la Verdad y justicia. Londres 38 mediante la junta de firmas exigirá a los órganos de la administración del Estado desclasificar y abrir los archivos de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Rettig), de las dos Comisiones sobre Prisión Política y Tortura (Valech) que reúnen declaraciones de las propias víctimas y diversos documentos, a los cuales se les impuso 50 años de secreto.
lunes, 21 de octubre de 2013
Matthei también debía cotizaciones previsional a trabajadores de Valparaíso
Según publica el portal SoyChile.cl, la candidata de la derecha Eveleyn Matthei, debía hasta enero de este año las cotizaciones previsionales de los trabajadores de una razón social a su nombre, ubicada en Valparaíso.
El monto ascendería a los $600.000 y deberían ser pagados a la Administradora de Fondos de Cesantía, a nombre de dos trabajadores de la razón social, Juan Carlos Aguirre Miranda y Francisco Alejandro Bravo Álvarez.
En el documento de la entidad se puede leer “que “El Empleador” debe pagar a la SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTIA DE CHILE S.A. la sumade $584,898, cuya distribución se consigna para cada trabajador individualizado anteriormente”. Cabe destacar que la resolución pasó a cobranza del Poder Judicial.
El estratégico posicionamiento económico y político de la familia más rica de Chile.
Por Cristóbal Cornejo
Con la reciente compra de Shell, el clan desembolsó sólo en marzo más de 1.000 millones de dólares, diversificando su presencia en el mercado. Sin embargo, su influencia va más allá del ámbito económico y llega hasta las altas esferas del poder político, tal como lo demuestran los cables de Wikileaks y el encargo del gobierno de Piñera para que sea el consorcio quien desarrolle la investigación nuclear en Chile.
La compra de Shell, a través de su inversora Quiñenco, significó 614 millones de dólares que los llevará a controlar 300 estaciones de servicio y 60 tiendas, la distribución de combustibles a industriales y otros negocios afines como la venta de productos químicos y asfálticos, ubicándose como segundo actor en el mercado, al lado del grupo Angelini, dueños de Copec.
Uhy!! qué miedoooo... El oculto y sorprendente lado esotérico del general Augusto Pinochet

Estado uruguayo venderá a un dólar el gramo de marihuana
Uruguay fijó en un dólar el gramo de marihuana que el Estado cosechará y venderá, luego de que el Parlamento aprobara una ley, impulsada por el gobierno de José Mujica, con la que busca combatir el narcotráfico en el país. Pese a que aún falta el pronunciamiento de los senadores en torno a la norma, el Ejecutivo considera inminente una votación a favor del proyecto, que también habilita el autocultivo limitado.
Atención ambientalistas: Superintendencia de Medio Ambiente formula cargos contra Minera Invierno en Isla Riesco.
Superintendencia de Medio Ambiente formula cargos contra Mina Invierno en Isla Riesco. Todo esto se teje después de 8 meses de la denuncia que hicieron grupos ambientalistas y ciudadanos que están interesados y activos en la fiscalización por la contaminación criminal de las aguas, piscinas de decantación, acopio de carbón en sector no autorizado y agregan omisión, falta de información y retraso en entrega de información en su plan de vigilancia ambiental.
Amigos, para que vean quien persevera, alcanza. y además de la importancia de nuestro rol como ciudadanos interesados y activos en la fiscalización de estos temas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)