Todo esto en el marco del paro nacional por la exigencia de una educación pública, gratuita y de calidad. Al finalizar la marcha, la policía Chilena desato todo su dispositivo represivo en contra de los participantes donde los intentaron disuadir con carros lanza aguas, lanzagases, bombas lacrimógenas y lanzabalines.
La marcha, convocada por los universitarios de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) y la Coordinadora Naciónal de Estudiantes Secundarios (Cones), con la adhesión del Colelgio de Profesores y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), reunió más de 200 mil personas.
La marcha que partió desde la Universidad de Santiago de Chile (Usach), avanzando por La Alameda, doblaron por Av. España, para llegar finalmente a Blanco encalada y Abate Molina, donde se esperaba a los cientos de miles que marcharon para pedir al gobierno de Sebastian Piñera terminar con la desmunicipalización y entregar educación gratuita, digna y de calidad a todos los chilenos. Al final del trayecto les esperaba un escenario donde se mantuvieron escuchando varios números de grupos artísticos y los discursos de los dirigentes estudiantiles, así como también dirigentes sociales. Dicho acto contó con la participación de la recién electa presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Barbara Figueroa, también Dafne Concha presidenta de la CORPADE.
El balance de detenidos fueron más de 200. (según Carabineros)
El balance de la jornada en conferencia de prensa, los dirigentes estudiantiles la calificaron de todo un éxito y la imagen de satisfacción ante la asistencia multitudinaria que tuvo el llamado a marcha y paro; donde el colegio de profesores, sindicato de Almacenes Paris y la comunidad en general acudió a este llamado. Los organizadores entre ellos el presidente de la Fech Gabriel Boric emplazó al Ministro de Educación, Harald Beyer, a que se pronuncie de forma explícita acerca de las demandas que el movimiento estudiantil entregó al Ejecutivo en reiteradas ocasiones.
El balance de la jornada en conferencia de prensa, los dirigentes estudiantiles la calificaron de todo un éxito y la imagen de satisfacción ante la asistencia multitudinaria que tuvo el llamado a marcha y paro; donde el colegio de profesores, sindicato de Almacenes Paris y la comunidad en general acudió a este llamado. Los organizadores entre ellos el presidente de la Fech Gabriel Boric emplazó al Ministro de Educación, Harald Beyer, a que se pronuncie de forma explícita acerca de las demandas que el movimiento estudiantil entregó al Ejecutivo en reiteradas ocasiones.
Otro de los convocantes, el vocero de la Cones, Cristofer Sarabia, también hizo hincapié en la masiva convocatoria de la marcha al señalar que “vemos en la calle que no somos minoría”.
Noticia de ultima hora... Ayer tras la detención de los cerca de 200 jóvenes, hay un grupo de estudiantes que posterior a ser detenidos no aparecen o que no han podido ser ubicados, entre ellos se encuentran: Diego Rojas Gomez, Fabian Fuentes, Bastian Silva, Cristián Araya y Eduardo Moreno, se desconoce los colegios a los cuales pertenecen y mayores antecedentes.
(Para más fotografías ingresa a nuestro grupo en Fachobook, https://www.facebook.com/pages/Prensa-Gr%C3%A1fica-Callejera/285502831500822)
No hay comentarios:
Publicar un comentario