La Confech en su intertanto esbozaron un documento con el que llegarán a negociar con el CRUCH (Honorable Consejo de Rectores), quienes son los representantes del gran movimiento por una educación pública, gratuita y de calidad. Esta negociación será para poder generar una contrapropuesta al gobierno, apartir de las observaciones que hagan lor rectores al documento.
Los siete puntos que esbozaron los estudiantes en el documento son:
- El aumento de los aportes basales de libre disposición permanentesw y progresivos para el crecimiento, desarrollo y sustentabilidad de las universidades públicas y estatales.
- Que se haga valer la Ley 19.962 y se elimine la posibilidad de lucrar con la educación en todos sus niveles, estableciendo mecanismos de informaciójn pública, de ficaclización, control y reclamos que sean necesarios".
- La acreditación obligatoria para todas las instituciones de seguridad superior, a tráves de agencias estatales.
- La reestructuración integral del sistema de bacas y ayudas estudiantiles en sus montos, cobertura y condiciones de postulación.
- Ampliar la participación de los distintos estamentos en los cuerpos colegiados universitarios.
- Avanzar en un sistema de acceso más equitativo, que permita una participación en la matrícula más representativa de la realidad socioeconómica del país.
- Una red nacional de educación técnica pública para subsanar la carencia de formación técnico-profesional de calidad.
PRENSA GRÁFICA CALLEJERA
Francisca E.
No hay comentarios:
Publicar un comentario