
A los embajadores también se les planteó que la empresa transnacional Endesa-Enel, de capitales italianos, cuyos principales ejecutivos son españoles y su casa matriz, además de gran parte de su patrimonio, se encuentran en España, pretende trasvasijar el lago Pirihueico en el lago Neltume, inundando el complejo ceremonial de las comunidades mapuche del sector y afectando una Reserva de la Biósfera de la UNESCO.
A los representantes del Rey de España y del Estado Italiano se les entregó una copia del Informe Ejecutivo, ingresado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región de Los Ríos, sobre las vulneraciones de derecho que implica este mega proyecto de generación eléctrica para abastecer a las compañías mineras del norte de Chile.Además además se les hizo presente que este proyecto fue concebido sin un proceso de consulta previa, libre e informada a las comunidades Mapuche, tal como lo obliga el Convenio 169 de la OIT y que es vinculante tanto para el Estado de Chile, como para el Reino de España y el Estado de Italia.
Cabe destacar que en los sectores que inundarán estas compañías, las comunidades Mapuche y chilenas realizan actividades económicas, científicas y espirituales como el turismo, agricultura y recolección de hierbas medicinales, entre otras. En este lugar funcionarios de Endesa/Enel han hostigado a la comunidad y se han sido vinculados con amenazas de muerte a los Mapuche que se oponen a la construcción de la represa. Así mismo, han generado contaminación social y espiritual al promover la división comunitaria mediante ofertas de dinero y el lobby institucional de alto nivel.
Ante estas denuncias los diplomáticos manifestaron su disposición de informar a sus respectivos gobiernos y a la empresa en cuestión sobre esta denuncia, pero insistieron en no tener mayores competencias en estos asuntos, a pesar de que el Estado Italiano es propietario de un 31% de Enel, empresa que controla Endesa España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario