Un informe realizado por Jeremy Scahill en The Nation reveló que el ejército mercenario más grande del mundo, Blackwater (más tarde llamado Xe Services y, más recientemente, “Academi”) servicios de inteligencia clandestinas fue vendida a la multinacional Monsanto. Blackwater cambió de nombre en 2009 después de ser expuesta al mundo, con numerosas denuncias de abusos en Irak, incluidas masacres de civiles. Blackwater sigue siendo el mayor contratista privado del Departamento de Estado de servicios de seguridad de EE.UU., que practica el terrorismo de Estado dándole al gobierno la posibilidad de negarlo y ocultarlo.
miércoles, 31 de julio de 2013
Descubren en Caldera rieles usados por agentes de la dictadura para lanzar cadáveres al mar.
En el marco de la investigación por los ejecutados de la llamada Caravana de la Muerte, se encontraron en Caldera una serie de rieles ocupados para lanzar cadáveres al mar, fórmula ocupada por organismos de inteligencia para ocultar los cuerpos de las personas ejecutadas. El hallazgo se produjo gracias a la confesión que hizo un militar antes de morir.
Varios rieles usados para lanzar cadáveres de prisioneros políticos al mar y hacerlos desaparecer durante la dictadura de Augusto Pinochet fueron hallados en las costas de Caldera, en el norte de Chile, revelaron hoy a Efe fuentes judiciales.
Comunidad pehuenche Newen Mapu, Malla-Malla se pronuncia ante los últimos hechos y reafirman su lucha por el territorio

"Ley Hinzpeter" está al límite de violar los DD.H, la norma "criminaliza" las protestas y "estigmatiza" a los manifestantes, sentenció Amnistía Internacional.
Foto: Archivo PGC |
Este miércoles comenzó en la Cámara de Diputados la discusión del proyecto de Ley que Fortalece el Resguardo del Orden Público -iniciativa conocida popularmente como "Ley Hinzpeter"- que endurece las penas para quienes comenten delitos en manifestaciones públicas estando encapuchados.
Amnistía Internacional ha rechazado con fuerza dicho proyecto y su presidente en Chile, Roberto Morales, explicó a Lo Que Queda del Día que, para la organización, directamente "criminaliza" las protestas sociales, ubicándose "en el límite de violar los derechos humanos".
martes, 30 de julio de 2013
Chilenos en Australia demandaron por justicia para Luciano Rendon, recolectando firmas y entregando carta al Consulado.
miércoles, 24 de julio de 2013
Marcha por el aborto libre, seguro y gratuito
En 1989 la dictadura Militar junto a la alta jerarquía de la Iglesia Católica, derogan el decreto que permitía el aborto terapéutico en Chile. Una vez de vuelta a la supuesta "democracia" los gobiernos de turno no han sido cacpaces de incluir en sus agendas la discusión de una nueva legislación que despenalice el aborto.
Ratifican la absolución de 5 Carabineros que fueron procesados por la muerte de los comandantes Rodrigo y Tamara
La Corte de Apelaciones de Rancagua ratificó la absolución de cuatro ex miembros de Carabineros de Chile por la muerte de Raúl Pellegrin Friedmann y Cecilia Magni Camino, ocurridas el 30 de octubre de 1988, en el río Tinguiririca.
En fallo unánime, los ministros de la Segunda Sala del tribunal de alzada Ricardo Pairicán, Carlos Moreno y el abogado integrante Víctor Eberle, confirmaron la resolución de primera instancia que absolvió a Julio Verne Acosta, Carlos Bezmalinovic Hidalgo, Juan Rivera Iratchet y Walther Soto Medina, quienes fueron procesados y acusados en la causa.
Luksic y AES Gener negocian financiamiento por US$ 1.200 millones para Alto Maipo

Poco más de un año se demoró AES Gener encontrar un socio para Alto Maipo, lo que finalmente consiguió con la entrada de Antofagasta Minerales (AMSA), el brazo minero del grupo Luksic, con un 40% de la propiedad. Además de eso, se firmaron dos contratos para suministrar energía desde la misma central a Los Pelambres.
Sumado a eso, Alto Maipo logró sortear otro obstáculo: la Corte de Apelaciones rechazó el recurso contra las obras hidráulicas de la central.
martes, 23 de julio de 2013
Ex conscriptos del '73 piden compensaciones y apoyo psicológico.
Los ex conscriptos de la Dictadura se consideran “víctimas” de violaciones a los DD.HH al ser obligados a cumplir órdenes cuando aún eran menores de edad.
Agrupación Nacional de Ex Soldados Conscriptos del período 1973-1990 están realizando movilizaciones en distintos puntos del país exigiendo al Gobierno cumplir su promesa de solucionar los problemas que denuncian, como las imposiciones impagas, falta de apoyo psicológico y compensaciones como víctimas de violaciones a los DD.HH.
¿Amigos o enemigos? Militantes RN rechazan candidatura de Evelyn Matthei por ser "destemplada, liberal y abortista".

El fantasma del caso drogas que explica por qué Allamand no quiere confrontar a Evelyn Matthei

domingo, 14 de julio de 2013
14 de julio de 1789, La Toma de la Bastilla
La Toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla sólo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa. La rendición de la prisión, símbolo del despotismo de la monarquía francesa, provocó un auténtico seísmo social tanto en Francia como en el resto de Europa, llegando sus ecos hasta la lejana Rusia.
Fortaleza del secreto, y lugar sin justicia, la Bastilla fue la primera cita de la Revolución.
Liberté égalité et fraternité
@mauricio_gi1967
viernes, 12 de julio de 2013
Ayer detectamos al grupo "Fenix", quien cumple la labor de capturar a encapuchados en las marchas.
Hacen días que se viene informando del nuevo grupo de Carabineros que harán casería de "encapuchados" en las manifestaciones, nosotros ayer los vimos en pleno ejercicio de su labor de sapos, he aquí la fotografía.
Hans Niemeyer fue condenado a 5 años de cárcel por colocación artefacto explosivo
El Séptimo Tribunal Oral en lo Penal condenó a 5 años al sociólogo por el delito de colocación de artefacto incendiario contra una sucursal del Banco BCI, además de una pena de 300 días de reclusión por los daños ocasionados.
El Séptimo Tribunal Oral en lo Penal condenó al sociólogo Hans Niemeyer a cinco años de presidio efectivo en su grado máximo por el delito de colocación de artefacto incendiario contra una sucursal del Banco BCI.
Además, recibió la pena de 300 días de reclusión en su grado medio por el delito de daños contra la institución financiera.
jueves, 11 de julio de 2013
Multitudinaria marcha, trabajadores y estudiantes unidos en este Paro Nacional 11 de julio 2013
Distinto es el manejo de las cantidades de asistentes que hoy entregaban los convocantes al Paro Nacional, carabineros y el gobierno. Pero de una situación deben estar de acuerdo que fueron miles los manifestantes que a nivel nacional acudieron al llamado de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) al Paro Nacional, que ya en esta madrugada del 11 de julio Chile se manifestaba a nivel nacional, con barricadas y cortes de calle.
Con cortes y barricadas amaneció la capital y regiones en este paro nacional convocado por la CUT
Con un bus del transantiago quemado y con diferentes cortes de calles y barricadas amaneció Santiago y Regiones en este Paro Nacional.
Distintos fueron los trabajadores y estudiantes que acataron este llamado a Paro Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), donde hoy las calles de Santiago fueron el principal focos de incidentes en los distintos puntos, tales como:
martes, 9 de julio de 2013
El poder político y económico detrás de las AFP's

Giorgio Jackson agradeció cupo del PPD para la Cámara pero decide continuar como independiente fuera de pacto
¿Hablemos de terrorismo señores UDI?. JOSÉ YURASZECK: De terrorista que quemaba con ácido a simpatizantes de la UP a corrupto empresario

Durante la dictadura militar de Pinochet es nombrado Gerente -de la entonces empresa estatal-, Chilectra Metropolitana. Fue el encargado de iniciar el proceso de privatización de dicha empresa. Empresario más bien oportunista que brillante inició su fortuna en este periodo de privatizaciones efectuadas sin ningún contrapeso popular producto de la brutal represión dictatorial.
lunes, 8 de julio de 2013
Ministra Schmidt arremete contra la Aces: “Las tomas no son democráticas"
Foto: Archivo PGC_Medios |
Tras su reunión con la recién formada Amuch, que agrupa a los alcaldes del oficialismo, la ministra de Educación Carolina Schmidt, respondió a las peticiones de renuncia que se le han hecho, entre otras organizaciones, desde la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces).
De acuerdo con la información publicada por Bío Bío, la ministra aseguró que, para seguir avanzando en mejorar la calidad de la educación en Chile “los medios no son las tomas, no son la violencia, no son los cambios de ministro. Los medios son, justamente, ir avanzando hacia un mayor financiamiento, hacia una mejor gestión, hacia un mejor nivel de educación”, señaló.Así mismo, la titular de Educación aseveró que “las tomas no son democráticas” y llamó a los sostenedores a hacer cumplir la Ley General de Educación (LGE), que obliga a los alcaldes, a la sazón los sostenedores de los colegios municipales, “a garantizar, tanto el acceso como la entrega de clases a todos los niños y niñas que quieren estudiar”, advirtió.
Rector Zolezzi fija plazo hasta las 20 horas para deponer toma de USACH

El período de obtención de beneficios estudiantiles termina el próximo jueves 11 de julio, por lo que la autoridad académica señaló que “se requiere disponer de las instalaciones de la universidad, lo mismo que para la atención de todos quienes solicitan certificados de título, práctica u otros”.
Intervención electoral y amenaza laboral: Secretario Gnral. de la UDI de Coquimbo, Juan Carlos Aguirre amenaza a trabajadores "si no gana Longueira quedarían sin trabajo"

Por falta de registros de audio en el juicio por red de corrupción, se produce el choque inédito entre el Ministerio Público y Carabineros por pérdida de grabaciones de teléfonos “pinchados”
Muerte de estudiante Nicole Orellana, de la ciudad de Chillán queda impune, tras la versión de la propietaria del automóvil

Sandra Fuentes Salazar, dueña de los buses Línea Azul, justificó ante la justicia, el hecho de no haberse detenido a prestar ayuda a Nicole Orellana, después de haberla atropellado, "porque pensaba que había atropellado a un perro"
Justificación que tuvo efecto porque el Juez solo la dejó con la medida cautelar de firma mensual y arraigo nacional y en libertad.
Augusto Pinochet: "El intelectual limitado, que plagió los libros que escribió y poseyó una biblioteca avaluada en más de 3 millones de dólares.
Augusto Pinochet, el hombre que durante 17 años dirigió con mano dura el destino de Chile, era un “intelectual limitado” que plagió los libros que escribió y que coleccionó de forma compulsiva más de 55.000 volúmenes en su biblioteca privada, valorada en más de tres millones de dólares.
Así lo revela el periodista chileno Juan Cristobal Peña en su obra “La secreta vida literaria de Augusto Pinochet”, que muestra la obsesión del militar por aparentar ser un estudioso, sobre todo de geografía, geopolítica y marxismo.
AHORA! Pescadores de Tomé NO llegan acuerdo con Ministro de economía y agotaran medios para llegar a solución.

A esta hora se mantienen en Santiago agotando los medios para poder reunirse con el ministerio del Interior, si fuese posible, indicó.
EN DESARROLLO...
(Fuente: Archivo RADIO LA AMISTAD, de Tomé).
Protesta de camioneros en Argentina mantiene bloqueado el paso de máquinas por Cardenal Samoré.
Desde este domingo, el sindicato de choferes de camiones de Argentina paralizó sus actividades para protestar por una modificación del impuesto a las ganancias a trabajadores.
Internacional: El periodista Glen Greenwald, revela que Brasil era base de operaciones de EEUU para espiar a China.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)