jueves, 4 de septiembre de 2014

QUÉ SON LOS CHECKPOINTS ISRAELÍES

Por: Jessica Aguirre
Directora UNADIKUM Chile

Los "checkpoints" son puestos militares que controlan el movimiento de la población Palestina en Gaza y Cisjordania coartando la libertad de movimiento de la población Palestina. Los chekpoints más crueles son los que están  en el muro del apartheid que divide a Palestina, donde pueblos completos y familias quedaron divididos.

Una de las tantas formas de asfixia y castigo colectivo que Israel aplica para lentamente desaparecer todo vestigio de Palestina, siendo el más visible el asedio y el bloqueo.

Se estima que hay más de 250 checkpoints o puestos de control israelíes desparramados en puntos vitales para la conexión y el intercambio de las poblaciones cercadas.


Los pasos o chekpoints se abren tres veces al día apenas 15 minutos cada vez. Esto implica que 30 ciudades han quedado aisladas de servicios sanitarios, 22 de sus escuelas, 8 del agua y 3 del servicio eléctrico.

Esto le ha costado la libertad de movimiento a alrededor de 2  millones 750 mil Palestinos que viven en Cisjordania y Jerusalen ya que se encuentran severamente restringidos por  un sistema de permisos, muros y puestos de control impuestos por el régimen de Israel. Estas restricciones al libre desplazamiento impiden a los Palestinos el acceso a lugares sagrados de Jerusalen, así como espacios culturales, familiares, servicios básicos, trabajos, salud etc..

Viajar entre Cisjordania y Gaza, no está permitido, Salvo raras excepciones.

Los minutos y horas se hacen interminables en las colas y atascos en los checkpoints. Las humillaciones y vejaciones a las que están sometidos pasan sin excepción niñas, mujeres, hombres o ancianos Palestinos.


Esta intromisión en la intimidad física de las mujeres y niños (según Israel para verificar que no lleven bombas) incurre en una grave violación a los DD.HH..

Este  trato que los uniformados dispensan a los palestinos en los controles, de cualquier edad y condición, es denigrante. La arbitrariedad es norma. En Hawara, uno de los controles más duros, hay dispuesto un estrecho pasillo por el que atraviesan el control las personas a partir de una cierta edad. Por debajo de los 32 años se prohíbe el paso, salvo que se cuente con permisos especiales. Pero hay días que se eleva la edad a 40 años, a 50. Nunca se sabe. Las colas son enormes a las horas punta, pero en cualquier momento se puede tardar horas en cruzarlo. Las discusiones de los palestinos con los soldados israelíes son continuas. Al menor incidente, confiscan las llaves de los coches; golpean a los jóvenes, amenazan con devolver al final de la cola a quien se queja; encañonan a la gente; las mujeres con bebés en brazos aguardan como todos, o se cierra el control sin explicaciones.


No se puede correr cerca de un control, menos cerca del muro del apartheid, quien lo haga muere acribillado a la distancia.

Amnistía internacional ha revelado que unas cincuenta Palestinos pierden la  vida en estos controles, asesinados impunemente por el ejército israelí al año.

Un centenar de mujeres ha parido en las  filas de espera.

Decenas han muerto esperando pasar en las ambulancias que son retenidas.


Incluso los chekpoints que existen entre Jordania e Israel, se someten a interrogatorios humillantes  que pueden durar 12 horas, a toda persona extranjera con apellido árabe. Innumerables testimonios de estas vejaciones existen por parte de muchos Chilenos que se han atrevido a viajar a través de Jordania, para poder llegar a Jerusalén. Se les inspecciona tanto su cuerpo como sus pertenencias.  A muchos se les ha negado  la entrada y han sido deportados sin explicaciones.

Esto constituye además una grave violación a la cooperación y libertad de movimiento entre Chile  Israel, en el cual nuestro gobierno no se ha atrevido a alzar la voz por el trato que reciben sus ciudadanos contraviniendo acuerdos bilaterales.

Son muchos los ciudadanos chilenos que han sido humillados y tratados de forma denigrante tanto en el Aeropuerto 'Ben Gurion' de Tel Aviv como en los pasos fronterizos terrestres de Eilat, Sheik Hussein y Allenby.

Atendido el nivel de relaciones políticas, económicas y militares con Israel, nuestro país no puede aceptar que exista un trato discriminatorio a portadores de nuestro pasaporte, por cuanto mientras los ciudadanos chilenos de origen judío, son admitidos incluso en actividades paramilitares, los ciudadanos chilenos de origen palestino o que se encuentran vinculados a ciudadanos palestinos son abiertamente discriminados y maltratados.



miércoles, 3 de septiembre de 2014

YA QUE IREMOS TRAS TODOS LOS CRIMINALES GENOCIDAS ASESINOS DE NIÑOS PALESTINOS!

Por: Jessica Aguirre
Directora de UNADIKUM Chile.
Foto de: L´anarchiste-Orient

Tenemos otro criminal con un prontuario tan extenso como el de Netanyahu.


AVIGDOR LIEBERMAN, MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE ISRAEL. SE BUSCA POR:

·Xenofobo, Racista, ultranacionalista, populista y neoconservador.

·Querer ahogar a los Palestinos en el Mar Muerto.

·Aplicar "pruebas de "lealtad" a los árabes que quedaron en los territorios Palestinos que Israel se apropió.

·Instar al asesinato de los miembros árabes del parlamento israelí.

·Promover el odio y la muerte hacia los árabes al gritar constantemente !Muerte a los árabes!.

·Querer lanzar una bomba atómica a la Franja de Gaza.

·Celebrar la muerte de niños palestinos.

·Presionar para que no se dialogue con los palestinos, sirios e iraníes, presiona para que se les asesine.

Y un largo etc.

Considerando este “prontuario” que atenta gravemente a los Derechos humanos y a la libertad de vivir, este representante de la política terrorista sionista que encarna en pensamiento y acción, con sus manos manchadas de sangre Palestina y árabe. ” nuestra preocupación se acrecienta cuando la amenaza nuclear de Israel se va haciendo más real y más tangible y aumenta más aun nuestra preocupación (debido a su amplio apoyo en Israel) que personas como Lieberman tome el control de los arsenales nucleares de Israel. Es por esta razón que no debemos legitimar pensamientos ni acciones de personas como Lieberman, que son un real peligro para los civiles palestinos y para los árabes en general y que amenazan a la paz mundial.

COMO YA DIJIMOS, LOS MEDIOS SON DE ELLOS.. PERO LAS PAREDES SON NUESTRAS! 


A SEGUIR EMPAPELANDO LAS CIUDADES PARA DAR A CONOCER QUIENES SON ESTAS PERSONAS QUE NO RESPETAN LA VIDA Y QUE AMENAZAN LA PAZ MUNDIAL!

lunes, 1 de septiembre de 2014

EN QUÉ CONSISTE EL LOBBY SIONISTA

Por: Jessica Aguirre
Directora UNADIKUM Chile

El lobby israelí es una amplia coalición de individuos y organizaciones que trabajan activamente para dar forma a la política exterior de sus países en una dirección pro-israelí.


El lobby más conocido es el realizado por el sionismo en EE.UU. y los países de Europa para obtener el voto a favor para la creación de Israel en territorios Palestinos. En el campo diplomático, el movimiento sionista se ganó el favor de las grandes potencias europeas, lo que se plasma en la declaración Balfour (1917), por la que Gran Bretaña se mostró favorable a la creación de un “hogar nacional” judío en Palestina. Este texto se incorporó al texto constitutivo del mandato británico.


El plan de partición se aprobó con la presión del lobby sionista de Estados Unidos a pequeños países que estaban, en principio, contra la partición: Haití, Liberia, Filipinas o Siam. Por lo demás, el plan de partición se presentó como un hecho consumado, no como un elemento de negociación. Y, por si fuera poco, las resoluciones de la Asamblea de la ONU son recomendaciones (no vinculantes). Así pues, se negó el derecho a la autodeterminación de los palestinos y, en definitiva, se violaron artículos de la propia carta de Naciones Unidas.


Las actividades del lobby sionista van desde votar candidatos pro-israelíes (ya conocemos la lista de parlamentarios chilenos con esta postura), contribuciones financieras apoyo a organizaciones israelíes y costeo de viajes a Israel a parlamentarios , presidentes, académicos, alcaldes, etc..


En Chile se visualizó esto especialmente cuando Israel llevó a la Kneset (parlamento israelí) a una comitiva compuesta por parlamentarios chilenos, rectores de universidades y periodistas para evaluar positivamente un tratado de libre comercio con Israel. algo que trajo sus frutos positivos hacia esa entidad genocida cuando el año pasado en Valparaíso se firmó un convenio de cooperación, el cual compromete la asistencia administrativa mutua y potencia el intercambio comercial entre ambos países.



La comitiva, que estuvo en Israel el 2011, la integraron los diputados Cristián Campos (PPD), Manuel Monsalve (PS), José Manuel Edwards (RN), Sergio Bobadilla (UDI), Marisol Turres (UDI), el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas, el rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, Andrés Benítez, el director de The Clinic, Patricio Fernández, la gerente general de El Dínamo, Victoria Paz, Karen Pupkin, vicepresidenta de la Comunidad Judía de Chile y Marcelo Isaacson, director ejecutivo de la Comunidad Judía de Chile.


El lobby israelí persigue dos grandes estrategias, una promover la ayuda de los países, (especialmente la de EE.UU.) a Israel y la segunda asegurarse que el discurso público sobre Israel refleje una visión positiva repitiendo los mitos sobre Israel y su fundación y dando publicidad a la opinión sobre Israel en debates políticos (como lo hizo el presidente de Ecuador Rafael Correa)


Un pilar clave en la eficacia del lobby sionista es la influencia en los congresos donde Israel es casi prácticamente inmune a las críticas. El éxito de este lobby se debe a su capacidad para premiar a legisladores y candidatos al congreso que apoyen sus prioridades y castigar a quienes lo desafíen (vemos el escrutinio público al que fue sometido el senador Eugenio Tuma al referirse a la invasión sionista en nuestra Patagonia).


También estas metas se ven beneficiadas cuando individuos pro-israelíes ocupan puestos importantes en los gobiernos (Como es el caso de Hinzpeter en nuestro país). 



También la manipulación de los medios es una estrategia efectiva a la hora de opinar públicamente de manera favorable para Israel. Tenemos el caso del periódico en New York Times que rara vez crítica la política israelí. Varios medios Chilenos están incluidos en esta manipulación.


En este ámbito se ha dado a conocer que la organización sionista presiona a los medios, cuando consideran que una noticia es anti-israelí, inundan los medios con quejas y criticas a esa noticia.



Otro campo importante es el académico .Organizan grupos de oradores de diversas temáticas para acudir a universidades de todo el mundo. Incluso controlando lo que los profesores académicos escriben y enseñan. En EE.UU. existía una página llamada Campus Watch en la que hacía público dossier sobre académicos sospechosos y animaban a los estudiantes a informar sobre comportamientos que pudiesen ser considerados hostiles hacia Israel.



Este intento de colocar en lista negra a académicos provocó una fuerte reacción se eliminó la lista pero se sigue instando a los alumnos a informar sobre esto. El arma más poderosa de este lobby es el gran silenciador, la acusación de antisemitismo ocupada y manoseada diariamente en todo el mundo hacia quien se atreva a criticar a Israel. 



Y la demonización de los palestinos y los árabes en general utilizando incluso las películas de Hollywood, para tacharlos de Terroristas. El componente formal del lobby israelí consiste en grupos de lobby, comités de acción política, think tanks y grupos de vigilancia de los medios de comunicación. Los dos grupos principales de lobby más potentes en el mundo son los que se encuentran en EE.UU.:



El American Israel Public Affairs Committee (Comité de Asuntos Públicos Israel-Estados unidos, AIPAC), que directamente presiona al poder legislativo de los EE.UU. La Conference of Presidents of Major American Jewish Organizations (Conferencia de Presidentes de las Organizaciones Judías de EE.UU.), que "es el principal contacto entre la comunidad judía y el poder ejecutivo" de los EE.UU.


El lobby sionista es peligroso ya que causa problemas en varios frentes. Aumenta el peligro de terrorismo imperialista en países del medio oriente. Ha impedido que termine el genocidio bloqueo, asedio y colonización en Palestina y crea mas desestabilización en el medio oriente por los grupos terroristas financiados por EE.UU. e Israel. Este lobby ha hecho que EE.UU. se vuelva un cómplice de los crímenes perpetrados en contra de Palestina y consiente la expansión israelí en territorios ocupados.


En nuestro país, gracias a este lobby los israelíes por décadas han estado “surcando” sistemáticamente nuestra Patagonia gracias a la extrema flexibilidad de los gobiernos sucesivos en Chile y también en la Argentina, dos países extremadamente permeables y sumisos a la influencia sionista, permitiendo la entrada a nuestro país anualmente a OCHO MIL soldados "mochileros turistas" los cuales crean conflictos y conocidos incendios en Parques nacionales como las Torres del Paine, el cual ya han sido varios. Han sido descubiertos realizando cartografía, patrullando con uniformes militares, en soberanía Chilena. Porqué entonces el gobierno de Chile no ha puesto un alto a esta situación como lo hace cada vez que la soberanía chilena se ve amenazada? nuevamente llegamos al lobby sionista.



Se me quedan fuera muchos ejemplos de la presión del sionismo en Chile y en el mundo, pero lo importante es impedirlo y darlo a conocer. No queremos que Chile se vuelva una segunda Palestina.



A estar atentos!

sábado, 23 de agosto de 2014

Homenaje a Julio Oliva y Roberto Gonzalez en la armería Italiana

Un 23 de agosto de 1984, combatientes del FPMR asaltaron 3 armerías en el centro de Santiago para recuperar armas para luchar contra la dictadura terrorista de Pinochet. En la Calle Aturo Prat fueron atacados por la CNI y en ese lugar actuó un equipo de contención quienes se enfrentaron con la represión y en una carrera de persecución fueron abatidos Julio Oliva y Roberto González por parte de las fuerzas represivas en la Panamericana en la comuna de P.A.C. El MPMR escogió esta fecha como el día del combatiente rodriguista para homenajear a todos los militantes populares que murieron en combate contra la dictadura terrorista. Hoy se cumplen 30 años de la hazaña de estos héroes populares que dieron su vida para salvar la vida de los otros combatientes. En esta fecha el MPMR, los Consejos Comunistas y familiares están realizando una serie de actividades. Anoche, 22 de agosto, militantes del MPMR y los hijos de Julio Oliva rindieron un homenaje frente a la armería Italiana de Calle Arturo Prat, hoy en P.A.C.  hay un acto en la memoria de Julio y Roberto  y mañana a las 12 horas en el memorial del cementerio general se realizara una romería.

jueves, 21 de agosto de 2014

Con más de cien mil asistentes a la marcha por la educación culmina con represión

La plaza Italia se desbordo de los más de cien mil asistentes a la marcha por la educación y en contra de la reforma educacional implantada por el gobierno de Bachelet.

sábado, 9 de agosto de 2014

Ariel Zuñiga: "Carta abierta a Francisco Papas Fritas, Camila Beaumont y Raúl Soto"


Estimados amigos, este asunto es muy importante y delicado, les pido que se tomen el tiempo de leer y de pensar con calma, no es urgente que se difunda de inmediato, lo que vale es que todos los estudiantes se enteren de esto.
Recuerden que mi muro no es público así que si quieren difundir copien y peguen el texto en el suyo.
Como ustedes saben llegué a la universidad del mar en marzo de 2013 a ayudar a los alumnos y buscar los medios para castigar a los estafadores, incluyendo aquellos que detentan o detentaban cargos públicos.
Llegué con un grupo de alumnos y ex alumnos animados en el apoyo mutuo y la solidaridad revolucionaria.

viernes, 8 de agosto de 2014

A LA MEMORIA DEL PROFESOR MILAN GRUSIC ANSIETA

V:.M:. Milan Grusic Ansieta (14 de febrero den 1929 – 13 de diciembre de 2000). Profesor de matemática, física y estadísticas en el Instituto Nacional, Gral. José Miguel Carrera.

Como estudiante de arquitectura, en la Universidad de Chile, fue “Cloto” en el Instituto, desempeñándose como Inspector. También tuvo su parte a desempeñar en la construcción de la nueva casa del Instituto Nacional, como secretario de la construcción.

Querido por sus alumnos, que hasta hoy lo recuerdan con afecto y cariño. Dejó su marca en el Instituto Nacional, Liceo Arturo Alessandri Palma, José Victorino Lastarria y en el Saint Gabriel's School.

Hoy quiero compartir con mis queridos hermanos institutanos, parte de mi vida, parte de vuestras vidas y parte de la vida del “Primer Foco de Luz de la Nación”.

Difúndanla en todos lados y no dejen de recordar a los grandes maestros de nuestro querido Instituto Nacional.

Felicidades en nuestro ducentésimo primer aniversario.

Salud Fuerza y Unión.

A L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:.



Milan Mauricio Grušić Ibáñez


V:.M:. Milan Grusic Ansieta, Profesor de estado. en el Instituto Nacional Gral. José Miguel Carrea.

Su Curriculum Vitae


Tercero A de Humanidades de 1964.

Los Grandes Maestros del Instituto Nacional en 1965.

Los Grandes Maestros del Instituto Nacional 1973, con la maqueta del nuevo edificio de nuestra casa.


SESQUICENTENARIO INSTITUTO NACIONAL 1813 - 1963. En las obras del nuevo edificio.





LABOR OMNIA VINCIT

Nuestra vieja casa.

Nuestra nueva casa.

Institutanos caídos en defensa de la libertad, la democracia y la cultura, durante la dictadura (1973 - 1990)

El despertar de los luchadores. Padres y Apoderados Movilizados del Instituto Nacional, en la lucha.


Nacimos de la revolución y en nuestra casa sólo nacen revolucionarios...!!! 

jueves, 31 de julio de 2014

TE OLVIDASTE DEL PUEBLO MAPUCHE…?

Queridxs lectorxs de Prensa Gráfica Callejera.

Queridos compas y compitas, QQ:.HH:., amigxs, combatientes, difusores y profundos rebeldes.

Hoy, no podemos, como seres humanos libres, dejar de apoyar al pueblo palestino en Gaza, que está siendo exterminado por el estado sionista, integrista y genocida de Israel. Más que nunca, tenemos que estar junto a Palestina para exigir el término de la matanza propiciada por Israel y el fin de la ocupación de territorios palestinos. Israel no puede subsistir a costa de la viva de niñxs, mujeres y hombres palestinxs.

Pero, no podemos dejar de lado u olvidar que en Chile, una nación ha sido llevada casi al exterminio y hoy, los que quedan, son reprimidos, encarcelados, violentados, torturados y muertos, por el único hecho de luchar por su derecho a existir en sus tierras ancestrales dentro de su propia cultura.

miércoles, 30 de julio de 2014

La Ministra Gloria Ana Chevesich se refiere al fallo de la Corte Interamericana de Derechos humanos.

La ministra Gloria Ana Chevesich, vocera de la Corte Suprema, se refirió al fallo que dictó la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que condenó al Estado de Chile por violar el principio de legalidad y presunción de inocencia en los casos de los comuneros mapuches Pascual Pichún y Aniceto Norín, entre otros.
La ministra vocera del máximo tribunal dijo que el pleno de la Corte Suprema no ha analizado formalmente la resolución, debido que el fallo se conoció solo en las últimas horas.

CIDH ordena anular condenas a mapuches por delito terrorista

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó ayer a Chile dejar sin efecto las condenas por terrorismo contra siete indígenas mapuches y una activista, según el fallo publicado anoche por el organismo con sede en Costa Rica.

“El Estado debe adoptar todas las medidas judiciales, administrativas o de cualquier otra índole para dejar sin efecto, en todos sus extremos, las sentencias penales condenatorias”, indicó el documento.

martes, 29 de julio de 2014

Con marcha dicen NO a la privatización de la salud.

La movilización permanente que sostienen funcionarios y usuarios de la salud contra la concesión de hospitales, tuvo un saldo de dirigentes detenidos en el día de ayer por las acciones realizadas en el frontis del hospital Salvador. 
En este contexto de huelgas, protesta y paralizaciones del sector de la salud, con acciones en las afueras del palacio de La Moneda y la interrupción del tráfico en la calle Salvador el día de ayer dio para la movilización de todo el gremio de la salud.

lunes, 28 de julio de 2014

Apareció la Funa, a cuidarse torturadores y asesinos.

El día de ayer a eso de las 11 de la mañana se reunió nuevamente después de tantos años de ausencia la "Comisión Funa" personas que se encargan de funar y dar a conocer a la población que está conviviendo con un asesino o un torturador. Esta vez le tocó a Ricardo Lawrence Mires quien para el golpe de Estado en Chile se desempeñaba como Teniente de Carabineros y quien se unió a la plana mayor de la DINA, y quien pasó a formar parte y ser jefe del Grupo Operativo Águila que operó en Londres 38, Villa Grimaldi, José Domingo Cañas y en el cuartel de exterminio Simón Bolivar. 

jueves, 24 de julio de 2014

No + violencia de estado, policial, militar. No + montajes mediáticos No + criminalización de la protesta.

Durante el mes de Julio de 1975 salieron publicadas en diversos medios de prensa extranjera y nacional dos listas con 119 nombres de compañeros Chilenos que supuestamente habían muerto en enfrentamientos producto de rencillas internas. Civiles y militares se habían confabulado para realizar un montaje mediático que pretendía ocultar los crímenes que habían la inteligencia del gobierno militar cometido contra los 119 Chilenos. Reparticiones estatales y empresas privadas proveyeron soporte para crear y financiar la farsa de "Exterminados como ratas" por la Segunda de la época.

domingo, 13 de julio de 2014

Carta abierta a los jóvenes de la Comunidad Judía de Chile


Publicado el 13 julio 2014

Sabemos que probablemente nunca nadie se los ha dicho y que, en la mayoría de los casos, no existe una mala intención por detrás. Estamos conscientes de que los seres humanos son el producto del entorno en el que se desarrollan y de las personas con las que interactúan. Lo sabemos, porque nosotros mismos nos hemos visto siendo moldeados por nuestro ambiente, nuestros padres, nuestros profesores y nuestros amigos.  No los culpamos por no saber que para nosotros, existe una gran diferencia entre que nos llamen  árabe y palestino.
No los culpamos porque, quizás, han crecido pensando en que somos sólo un grupo de personas sin rostro y no han tenido la oportunidad de mirarnos cara a cara. Sólo así podrían darse cuenta de que sí, somos árabes, pero ante todo somos palestinos: con una historia e identidad común, con recuerdos familiares, con sueños y sobretodo, con inmensas ganas de poder construir nuestro futuro y el de nuestros hijos, sin que nadie lo decida por nosotros.
Sabemos que ustedes conocen este sentimiento: el sentir que para otros, sus vidas son tan solo un número. Sentir que su pueblo está siendo masacrado y que el mundo, mientras tanto, permanece impávido. Entendemos, como nadie, el dolor que sus antepasados sintieron alguna vez y por lo mismo, es que nos extraña que ustedes, los más jóvenes de la comunidad judía, no estén llevando hoy la bandera de lucha de los derechos humanos con nosotros.
Debemos ser justos, todos nosotros hemos tenido la oportunidad de conocer judíos que se han atrevido a pronunciarse, así como a alzar la voz con nosotros. Ellos se han ganado nuestro respeto y admiración, porque no sólo han sido capaces de empatizar con el dolor ajeno, sino que han dado un paso más allá: han aprendido de su propia historia personal.
Ellos han entendido que denunciar actos inhumanos, no es importar el odio, sino que importar la justicia. Ellos entendieron que los palestinos que viven bajo ocupación israelí no pueden dar esta batalla por sí solos y que nosotros debemos ser la fuerza que a ellos les falta. No se trata de odiarlos a ustedes, sino que de amar a los nuestros y de sentir la responsabilidad moral de querer que vivan en mejores condiciones. Tal vez, en el pasado, se hubiesen podido evitar muchas masacres si es que alguien se hubiese atrevido a ser la “voz de los sin voz”. El “ahora” siempre será el momento preciso para actuar. De eso estamos convencidos.
Después de todo, hay que comenzar a trabajar por la paz y esa es una tarea que sólo vamos a poder construir juntos. Sabemos del dolor que han sentido como comunidad durante los últimos días, lo sabemos porque, lamentablemente, nosotros recibimos noticias así casi a diario. Entendemos que tras de cada joven fallecido hay una familia, hay una madre  y un futuro que ya no será más.
Hemos condenado enérgicamente el asesinato de los 3 jóvenes secuestrados, sin siquiera saber realmente qué fue lo que les pasó. Lo lamentamos profundamente porque sabemos que todas las vidas son valiosas y porque, tras más de seis décadas de ocupación, hemos aprendido a valorar más que nadie los Derechos Humanos y el respeto por la vida.
Pero, por favor, no nos pidan que no denunciemos lo que sucedió tras el secuestro. No nos pidan que ignoremos que ejércitos armados entraron a las casas de nuestras familias a hurguetear sin ningún respeto. No nos pidan que callemos que, en la búsqueda, murieron siete personas y fueron detenidas masivamente, otras cuatrocientas.  No nos pidan que callemos, porque el silencio no genera cambios. Y Palestina, a pesar de lo necesario que resulta, hace ya 66 años que no ve cambios.
En efecto, tenemos la posibilidad de transmitir que podemos vivir juntos y revueltos en un mismo espacio. Que para esto, es necesario garantizar derechos y libertades equivalentes para todos, lo cual no puede suceder en un régimen de ocupación y desposesión como el que maneja la vida de los palestinos. En Chile no hay conflicto porque ninguno impide al otro retornar a sus hogares, o controla hacia dónde y cuándo puede viajar, o coloniza sus tierras, o secuestra a sus hijos. Es cierto, debemos mostrar que podemos vivir sin odio y sin ocupación; pero sobre todo, que el camino hacia la paz y la fraternidad no es el sometimiento, sino que la justicia y el reconocimiento mutuo.
Los necesitamos a ustedes en esta misión.
#OjoPorOjoyAcabaremosTodosCiegos
#ExportTheJusticeandThePeace
Alaikum Assalam. Aleijem Shalom.

Stephanie Rabi – Vicepresidenta de Comunicaciones UGEP-Chile
Marcelo Marzouka – Ex presidente UGEP- Chile
Diego Khamis – Presidente  Directorio Juvenil Club Palestino
Javiera Abu-Ghosh – Directorio Juvenil Club Palestino
Isidora Gutiérrez – Juventud Belén 2000
Francisca Khamis – Juventud Belén 2000

Foto: Víctor Pérez / AgenciaUno
Fuente: http://www.chileb.cl/perspectiva/carta-abierta-a-los-jovenes-de-la-comunidad-judia-de-chile/

jueves, 3 de julio de 2014

Trabajadores del Transantiago y estudiantes marcharon juntos en memoria de Marco Antonio Cuadra.

Cerca de dos mil trabajadores del transporte público acudieron al llamado a paro que hizo la Coordinadora de Trabajadores del Transantiago luego que se supiera la muerte del ex sindicalista Marco Antonio Cuadra, quien el mes pasado decidiera quemarse a lo bonzo en la comuna de Huechuraba por mejoras laborales para todos los trabajadores del transporte público. 

miércoles, 2 de julio de 2014

Ministro Mario Carroza dictó acusación por secuestros y homicidios en la localidad de Pisagua en 1973

El ministro en visita Mario Carroza dictó acusación en la investigación por secuestros y homicidios calificados perpetrados en el campo de prisioneros políticos de Pisagua, entre los meses de septiembre de 1973 y noviembre de 1974, y donde los restos de algunas de las víctimas fueron encontrados en una fosa común en junio de 1990.

sábado, 14 de junio de 2014

Feliz cumpleaños 82 Che comandante amigo...


Mirando una publicación del Granma, diario electrónico Cubano, me remonté hasta este día de tu cumpleaños ¿cuántas historias nos hubieses contado?, pero no... Querido Comandante, amigo, cuanto ha cambiado el mundo y sus personas, el neoliberalismo ha hecho de las suyas y todo lo que con lleva el mismo; individualismo, el amor por lo material, la indiferencia ante la injusticia, la mentira que ha coronado la vida de cada cual. Ay! Comandante, creo que si hubieses vivido estos tiempos una de dos... o pides que te maten o en definitiva te mueres de la impresión.
Pero ya todo esta tan podrido, el mundo es cada vez mas desigual, más pobreza y no solo material, sino que hay otra pobreza que es peor a esa, la mental... Hay un cierto adormecimiento de las personas y somos tan pocas metidas en esta realidad de la lucha y menos aún los que queremos copiar tu ejemplo, pero nos quedas grande e inalcanzable. Comandante Che Guevara, el día de hoy cumples 82 años, porque solo tu cuerpo nos quitaron y con el no podemos festejar, pero si con tu imagen viva.

viernes, 13 de junio de 2014

Yo maté al Che por Victor Montoya

De: Víctor Montoya
Cuando me tocó la orden de eliminar al Che, por decisión del alto mando militar boliviano, el miedo se instaló en mi cuerpo como desarmándome por dentro. Comencé a temblar de punta a punta y sentí ganas de orinarme en los pantalones. A ratos, el miedo era tan grande que no atiné sino a pensar en mi familia, en Dios y en la Virgen. 
Sin embargo, debo reconocer que, desde que lo capturamos en la quebrada del Churo y lo trasladamos a La Higuera, le tenía ojeriza y ganas de quitarle la vida. Así al menos tendría la enorme satisfacción de que por fin, en mi carrera de suboficial, dispararía contra un hombre importante después de haber gastado demasiada pólvora en gallinazos. 

En memoria de Antonio Aguirre guerrero que defendió la moneda, quien hasta el día de hoy continúa su cuerpo desaparecido.

De: Pancho Flores.
Un viernes 13 de junio de 2014, Antonio Aguirre Vásquez, hubiera cumplido 70 años. En 1973, era un joven de 29 años, miembro de la Juventud Socialista. Algunos también señalan que era conocido como “Gonzalo”. Que era miembro del GAP, carpintero ayudante mueblista y oriundo de Curanilahue.
El 11 de septiembre de 1973, Antonio Aguirre se encontraba en el Palacio de la Moneda, donde resiste y es uno de los primeros en iniciar la defensa de La Moneda y del Presidente Allende.

martes, 10 de junio de 2014

Segunda marcha estudiantil en contra de la Reforma Educacional reprimida por el gobierno de Bachelet

Eran pasadas las 11 de la mañana cuando comenzó la segunda marcha por la educación, en las calles céntricas de la capital. Donde las grandes Alamedas dieron la bienvenida a los miles de jóvenes que se desplegaron por la vereda sur de dicha arteria principal para marchar hasta la calle Echaurren, donde estaba el escenario principal.