Con epítetos y calificativos ofensivos contra la organización guerrillera, el
alto mando militar se mostró complacido por la cantidad muertos en las filas
insurgentes, que sirven para satisfacer la insaciable sed de sangre del
régimen.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo, FARC-EP, decretaron un cese unilateral del fuego que rige desde el pasado 20 de noviembre hasta el 20 de enero de 2013.
Sin embargo analistas han declarado que estos ataques del ejército regular tienen como fin sabotear la tregua unilateral de las FARC y la mesa de diálogos que se adelanta en La Habana.
Según comunicados de la guerrilla, su filas han sido atacadas por las fuerzas militares del régimen, luego de decretar la tregua unilateral, en el Catatumbo, Chocó, Nariño, Casanare y Cauca, entre otros departamentos.
El gobierno del presidente Santos y su ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, de manera arrogante y triunfalista, se negaron a decretar un cese bilateral del fuego para parar los muertos en navidad y año nuevo.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo, FARC-EP, decretaron un cese unilateral del fuego que rige desde el pasado 20 de noviembre hasta el 20 de enero de 2013.
Sin embargo analistas han declarado que estos ataques del ejército regular tienen como fin sabotear la tregua unilateral de las FARC y la mesa de diálogos que se adelanta en La Habana.
Según comunicados de la guerrilla, su filas han sido atacadas por las fuerzas militares del régimen, luego de decretar la tregua unilateral, en el Catatumbo, Chocó, Nariño, Casanare y Cauca, entre otros departamentos.
El gobierno del presidente Santos y su ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, de manera arrogante y triunfalista, se negaron a decretar un cese bilateral del fuego para parar los muertos en navidad y año nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario