Más de mil personas asistieron a la marcha pacífica, que tenía como objetivo exigir el esclarecimiento de la muerte del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez, quien falleciera el jueves recién pasado en su lugar de trabajo (dependencias de empresa AZETA, subcontratista de Entel), a causa de lo que el gobierno y la PDI denominó "una bala loca", bala que cobrará la vida del líder Sindical.
Este miércoles se realizó la marcha en homenaje al dirigente sindical Juan Pablo Jiménez, "Todos somos Juan Pablo Jimenez".
Carabineros impidió el acto homenaje que se tenía preparado en la CONSTRAMET ( Confederación Nacional de Federaciones y Sindicatos de Trabajadores Metalúrgicos), en memoria a Juan Pablo Jimenez, en donde una integrante de PGC salió herida producto del lumazo de un Carabinero de Fuerzas Especiales.
Dirigentes exigen respuesta por crimen
Cristián Cuevas, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, indicó que estos hechos no deben aminorar la fuerza del movimiento sindical.
“Nosotros esperamos que estos hechos, que lesionan la dignidad de los trabajadores, nos obligue a nosotros a que el temor no inunde nuestra acción sindical, sino que salir con más fuerza. Lo peor sería quedarnos en la casa, y que la impunidad y el crimen sea la forma de someter a los trabajadores y el movimiento social”, declaró.
El dirigente llamó a la fuerza laboral a manifestarse por el crimen de Juan Pablo Jiménez: “La responsabilidad de los líderes sindicales tiene que estar a esta altura, convocar a acciones en todo el país. Exigir justicia en cada territorio, no podemos tener una actitud pasiva. No es un hecho normal, es un hecho grave que lesiona, que golpea a los trabajadores, al movimiento sindical, y tenemos que poner nuestra fuerza, la organización y la movilización”.
La dirigente indicó que “en otros países estos temas son comunes, hacemos voz de alerta para que esto no se permita en Chile. No queremos convertirnos en un Colombia, un Guatemala, un Salvador, donde la muerte de un dirigente es pan de cada día”.
En tanto, Horacio Fuentes, presidente Confederación de Trabajadores Metalúrgicos y dirigente de la CUT, apuntó al empresariado y pidió que este crimen no quede impune: “Sabemos que hay una responsabilidad desde el empresariado. No me atrevo a aventurar nada antes que termine la investigación, pero la muerte de un dirigente no puede quedar impune. Tenemos que hacer todo lo posible para dar la lucha hasta que se sepa la verdad, y se puedan castigar a los culpables”.
Entre los cientos de personas que llegaron a la marcha, destacó la presencia de la familia de Juan Pablo Jiménez, quienes encabezaron la masiva convocatoria.
Existe un denominador común, causal de toda la problemática, pero no así una acción cohesionada y pensante de la sociedad, para resolverlo.
ResponderEliminar