
El informe, que ha circulado en algunos sitios web, es reconocido como auténtico desde el seno de la ANI. Fue elaborado por el teniente de Carabineros, Carlos Espinoza Garín, analista de la Agencia y en el texto explica que entre las medidas “innovadoras” se resolvió enviar a la zona sur a “Nicolás Soriano Mora (el Iguana), reclutado a pago por la Agencia, que fue blanco de DIPOLCAR, debido a que se encontraba directamente ligado a imputados del Caso Bombas, además de participar de actividades de tipo Anárquicas, entre otros hechos”.
Se detalla que la tarea de Soriano Mora es “reunirse con Francisco Abarca Arap, que es amigo de él y que se fue para la Zona de Conflicto, siendo sus actividades inciertas, pero es de suponer que se relacionan a Violencia Política”.
En el documento de la ANI también se plantea que la Policía de Investigaciones (PDI) tenía “la intención de formar un equipo tipo Fuerza de Tarea”, con estructura de trabajo militar, en que se reúnan las amplias capacidades de diferentes áreas de trabajo especializadas bajo un solo mando, con la acorde planificación logística, adecuada influencia comunicacional y apoyo político. De esta manera esperan intervenir en La Araucanía y obtener resultados”.
En ese sentido, se añade que “la PDI inició un proceso hace meses, con adecuada planificación, tiempo y capacitación, lo que le otorga un piso firme para solicitar medios logísticos a la autoridad política” y se resume que las Fuerzas de Tarea militares, trabajan “basado doctrinariamente en el modelo Británico y Americano”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario